¿Dudas? Escríbenos

eGarante: tu testigo online

  • quiénes somos
  • servicios
    • Certificación de publicaciones web
      • eG web
      • eG webtrack
      • Certifica tu navegación web con eG-session
    • eG mail
    • eG inbox
    • eG doc
    • eG-social
  • casos de uso
    • Certificación de convocatorias de Juntas Generales
  • faqs
  • Planes y precios
  • blog
  • contactar
  • EMPRESAS
ACCESO CLIENTES
  • Inicio
  • Blog
  • Aplicaciones
  • Los metadatos traicioneros: también se pueden certificar con eGarante

Los metadatos traicioneros: también se pueden certificar con eGarante

Los metadatos traicioneros: también se pueden certificar con eGarante

por eG_Post / lunes, 24 octubre 2016 / Publicado en Aplicaciones, Productos

A lo largo de la historia hemos visto historias más que hilarantes que han sido capaces de sacar los colores a los más respetuosos por culta de los metadatos. Si no sabes lo que son, te lo explicamos: información que no ves pero que contiene todos los datos acerca de cualquier fichero.

La fecha, el origen, el autor, la empresa, el programa usado… en esos ficheros ocultos podemos encontrar un sinfín de información valiosa acerca del mismo que nos puede dar pistas sobre su autoría.

Ejemplo de los metadatos de un archivo .png.

Ejemplo de los metadatos de un archivo .png.

Gracias a estos archivos se descubrió que, por ejemplo, el programa del PP para salir de la crisis había sido redactado por un becario del PP (gracias, Chema Alonso), o vimos detener a uno de los componentes de Anonymous porque había redactado una de sus notas de prensa y no había reparado en que el nombre del autor se guardaba en este fichero.

También nos encontramos con casos en los que un hacker malicioso de Facebook había sido detenido por exhibir una foto de los pechos de su novia… junto con las coordenadas GPS de su localización en el momento de tomar la instantánea.

Podríamos nombrar mil y un ejemplos que se han ido conociendo a lo largo de los años, pero pensemos en la aplicación práctica y positiva que pueden tener estos archivos. Vídeos que son grabados y publicados y que mediante su archivo de metadatos podemos tener información acerca de quién, cómo y dónde lo ha grabado. O imágenes de menores, por ejemplo, publicadas en una red social a las que podemos acceder para dar más pistas en la investigación.

Son solo algunos ejemplos para los que cuerpos de seguridad del Estado utilizan los metadatos en su día a día. En el caso de la Unidad de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil, por ejemplo, en sus investigaciones, y si encuentran algo interesante, también certifican esta información como parte de la prueba.

Si el objetivo de tu denuncia se basa en un archivo multimedia, proceder a la obtención de los metadatos y a su certificado es muy fácil.

  • Utiliza cualquiera de las herramientas gratuitas online para obtener la información del fichero de metadatos. Ejemplo: http://regex.info/exif.cgi
  • Introducimos la url del fichero de imagen y obtendremos la información.
  • Certificamos dicho contenido web con eGweb.


post2

Ejemplo de análisis de fichero de metadatos obtenido con Regex de una imagen del diario sport.
(http://estaticos.sport.es/resources/jpg/8/5/1378136874158.jpg).

Perfecto, excepto para redes sociales

Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn… todas ellas borran los metadatos de nuestras fotos cuando las subimos, por lo que este sistema no nos valdrá si la información a la que queremos acceder es un archivo multimedia publicado en una de estas redes.

Google + no los borra y te permite seleccionar si quieres hacerlos públicos o mantenerlos privados. Por defecto, aparecerán privados. Al igual que sucede con Flickr.

Te invitamos a que pruebes esta opción que puede ser sumamente interesante y necesaria en algún momento de tu vida.

  • Tweet

What you can read next

Presentación eGarante para despachos – [webinar]
tudecimoseguro – una forma gratuita de compartir tu décimo de lotería de manera segura
Uso de la herramienta para captura de evidencias Web

De nuestro blog

  • Si compartes lotería evita discusiones futuras

  • (In)certidumbres sobre el valor probatorio de los whatsapp

  • Lanzamos eG-Social, la primera herramienta para prevenir y combatir el acoso en redes sociales

eGarante: tu testigo online

© 2016

Aviso legal y condiciones de uso - Privacidad y cookies - Condiciones contratación - Validez legal - Prácticas de certificación

SUBIR

El Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros que son necesarias para permitir al Usuario disfrutar de todas las funcionalidades del Sitio Web y para realizar análisis estadísticos de la navegación de los usuarios. Las cookies son pequeños ficheros de texto que se instalan en el navegador del Usuario y que sirven para registrar su actividad en el Sitio Web, permitirle una navegación más fluida y personalizada o facilitarle funcionalidades adicionales como la visualización de vídeos o gráficos interactivos.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
eGarante: tu testigo online

El Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros que son necesarias para permitir al Usuario disfrutar de todas las funcionalidades del Sitio Web y para realizar análisis estadísticos de la navegación de los usuarios. Las cookies son pequeños ficheros de texto que se instalan en el navegador del Usuario y que sirven para registrar su actividad en el Sitio Web, permitirle una navegación más fluida y personalizada o facilitarle funcionalidades adicionales como la visualización de vídeos o gráficos interactivos.

El Sitio Web instala los siguientes tipos de cookies:

  • Cookies técnicas. Son necesarias para el funcionamiento del Sitio Web y permiten, por ejemplo, que el Usuario pueda acceder a áreas seguras.
  • Cookies analíticas. Permiten analizar los hábitos de navegación del Usuario y reconocerle cuando vuelve a acceder al Sitio Web. Estas cookies contribuyen a que EGARANTE pueda mejorar el Sitio Web y a que el Usuario pueda visualizar el contenido de la misma de forma personalizada.

Por otro lado, el Sitio Web instala cookies de los siguientes terceros:

  • Zoho Corporation. Esta web usa el sistema de soporte a usuarios facilitado por Zoho Corpration llamado Zoho Desk. En el caso de querer contactar con nosotros a través del formulario web, se instalarán las cookies de Zoho para el control de la comunicación con eGarante a través de su plataforma de soporte a usuarios. En este enlace podrá consulta la escripción del tipo de cookies usadas por Zoho en sus servicios, incluyendo su plazo de expiración. Estas cookies son necesarias para poder abrir un ticket de soporte y que le demos respuesta a sus consultas.
Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Ver detalles
Nombre Proveedor Finalidad Duración
csrftocken eGarante Cookie de seguridad para el uso del portal de cliente Sesión
sessionid eGarante Cookie de sesión para controlar el acceso y la sesión de navegación de los usuarios del site de clientes Sesión
cookiebar eGarante Cookie que permite grabar cuando un usuario ha aceptado la política de cookies para que no se le vuelva a mostrar el banner 30 días
moove_gdpr_popup eGarante Cookie que permite grabar cuando un usuario ha aceptado la política de cookies para que no se le vuelva a mostrar el banner 90 días
Cookies analíticas

Usamos cookies analíticas para conocer estadísticas de tráfico de nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Ver detalles
Nombre Proveedor Finalidad Duración
_pk_id.3.6359 eGarante Realizar estadísticas de uso de la web Un año
_pk_ses.3.6359 eGarante Realizar estadísticas de uso de la web Sesión
Powered by  GDPR Cookie Compliance